SEGURIDAD EN ÁREAS CON ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS - ATEX
Capacitación integral en identificación, clasificación y control de riesgos en zonas con atmósferas explosivas, alineada con la normatividad vigente.
Solicita más información del curso
INICIO
12 de mayo de 2025
DURACIÓN 12 HORAS
Encuentros sincrónicos - Horario: lunes y miércoles 5:00pm a 8:00pm
4 Sesiones virtuales
PRECIO
$216 USD
$889.200 COP
Capacítese en la gestión de riesgos en Atmósferas Explosivas, fortaleciendo su conocimiento en normativas ATEX y promoviendo una operación segura y conforme a la legislación vigente.
El curso de SEGURIDAD EN ÁREAS CON ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS - ATEX
le brindará las competencias esenciales para identificar, clasificar y mitigar riesgos en atmósferas explosivas, garantizando la seguridad en su organización. A través de un enfoque práctico y alineado con normativas internacionales como ATEX 2014/34/UE, 1999/92/CE, NFPA 497 y NFPA 499, aprenderá a implementar estrategias efectivas de prevención y protección contra explosiones en áreas con gases, vapores y polvos combustibles.
Capacítese con expertos y eleve el estándar de seguridad en su empresa.
Nuestros Expertos
Tatiana Ramírez
.png)
Coordinadora Técnica en Mejora y Soluciones, con formación en Ingeniería Química, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo y Auditor Interno, con experiencia centrada en la implementación exitosa de programas de gestión del riesgo químico, con enfoque en Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en empresas de múltiples sectores. Cuenta con amplia trayectoria en estudios de áreas clasificadas en Colombia y Latinoamérica, asegurando el cumplimiento normativo y la aplicación de metodologías avanzadas para la identificación, evaluación y gestión del riesgo en atmósferas explosivas – ATEX.
Daniel Parra
.png)
Con 10 años de experiencia en la industria del Oil&Gas desarrollados en el diseño e implementación de programas de seguridad de procesos, en el control operacional de Plantas de Gas, GLP y Nafta. Con conocimiento en diseño de procedimientos y controles para trabajo seguro en áreas clasificadas, tales como aislamiento de energías, permisos de trabajo, mediciones atmosféricas entre otros.
Profesional de Seguridad de Procesos de Mejora & Soluciones.
A lo largo de este curso, lograrás:
Comprensión profunda de la normativa ATEX y su aplicación práctica.
Herramientas para clasificar zonas peligrosas y seleccionar equipos adecuados.
Acceso a ejemplos reales y casos prácticos del sector industrial.
Módulos del curso
FUNDAMENTOS DE LAS ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS
📌 Conceptos clave:
- Definición de explosión, inflamabilidad y combustión.
- Conceptos básicos para el entendimiento de las áreas clasificadas.
- Triángulo y pentágono de explosión: elementos involucrados.
- Identificación de productos químicos inflamables y materiales combustibles.
📌 Normativa aplicable:
- Directivas ATEX 2014/34/UE y 1999/92/CE.
- Normas IEC 60079, NFPA 497 y NFPA 499
- Marco legal en Colombia y Latinoamérica.
CLASIFICACIÓN DE ZONAS ATEX
🔹 Estudios ATEX para Gases y líquidos Inflamables
📌 Clasificación de zonas de gases y liquidos inflamables
- Definición de divisiones 1 y 2, así como las zonas 0, 1 y 2 según la frecuencia y duración de la presencia del gas.
- Identificación posibles fuentes de liberación y clasificación de acuerdo con el proceso.
- Ejercicios prácticos para fortalecer las habilidades de identificación de las zonas y divisiones.
Ejercicio práctico:
- Clasificación de zonas ATEX en una instalación con líquidos inflamables y gases industriales.
🔹 Estudios ATEX para Polvos Combustibles
📌 Clasificación de zonas de polvos combustibles
- Definición de zonas 20, 21 y 22 según la presencia y acumulación de polvo.
- Propiedades de explosividad de los polvos: tamaño de partícula, humedad y concentración mínima explosiva (MEC).
- Factores que influyen en la generación de nubes de polvo inflamables.
- Evaluación de depósitos de polvo y su potencial de explosión.
- Evaluación de puntos críticos en sistemas de transporte, silos y colectores de polvo.
Ejercicio práctico:
- Determinación de zonas ATEX en una planta de molienda y almacenamiento de polvos combustibles.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIONES
📌 Selección de equipos eléctricos y mecánicos en zonas ATEX:
- Especificación de equipos eléctricos que se encuentran en áreas clasificadas.
- Marcado ATEX y ejemplos de certificaciones.
- Métodos de limpieza dentro de áreas clasificadas por polvos combustibles.
- EPP
- Eliminación o reducción de fuentes de ignición.
- Ventilación en atmósferas explosivas.
Ejercicio práctico:
- Análisis de un área clasificada y implementación de controles que se requiere para prevenir la explosión.
GESTIÓN DEL RIESGO DE ATEX (3h)
📌 Gestión desde la seguridad de procesos:
- Gestión del riesgo desde el foco de la metodología Bowtie.
- Estrategias de implementación y mejora continua.
- Cultura de seguridad en zonas ATEX.
- Auditorías y cumplimiento normativo.
Ejercicio práctico:
- Análisis de un caso práctico utilizando el software de la metodología Bowtie.
SEPARA TU CUPO AHORA: SEGURIDAD EN ÁREAS CON ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS - ATEX
"ATEX no es solo tener un plano de áreas clasificadas, ATEX es gestionar el riesgo de esas áreas integralmente."